¡¡Compartenos!!

sábado, 7 de enero de 2012

Como instalar y actualizar Android en Galaxy S I9000

Aqui dejare escrito como poder instalar y actualizar cualquier rom en Samsung Galaxy S I9000.
Tened en cuenta que hay que seguir siempre todos los pasos uno por uno y sin dejar ninguno sin hacer. Si os dejais alguno podriais brickear vuestros dispositivos.
Toda la info tras el salto


http://www.return222.com/2011/03/activar-combo-3-botones-galaxy-s.html
http://www.return222.com/2011/05/tutorial-cyanogen-mod-7-en-samsung.html

Aqui dejo unos enlaces para roms y demas:
http://www.elandroidelibre.com/2011/03/las-mejores-roms-para-samsung-galaxy-s-gt-i9000.html
http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=263


Primer paso: Activar Combo 3 botones. Download y Recovery Modes


Primer paso: Hacerse Root / Super Usuario

En nuestra andadura por el Galaxy S, lo primero que tenemos que ser es administrador de nuestro terminal, osea, hacerse Root (Super usuario). Para hacerlo lo tenemos tan fácil como descargarse una aplicación y ejecutarla, nada más. La aplicación se llama z4root. Los pasos, muy sencillos, son los siguientes:
  1. Descargar la aplicación z4root desde la PC: Click aquí
  2. Descargar del Android Market la aplicación ES File Explorer o algún otro explorador de archivos
  3. En el Galaxy S ir a: Inicio - Ajustes - Aplicaciones - Fuentes desconocidas (marcar casilla)
  4. Ir a: Inicio - Ajustes - Conexiones inalámbricas - Ajustes USB - Almacenamiento masivo (marcar casilla)
  5. Conectar el Galaxy S a la PC por USB
  6. Pasar la aplicación z4root que descargamos en la PC a la sd interna de nuestro Galaxy S
  7. Abrir la aplicación ES Explorer o similar y explorar por el Galaxy S hasta llegar donde hayamos puesto desde la PC el z4root.
  8. Una vez encontrada la aplicación, pulsar una vez para ejecutar.
  9. Sigue los sencillos pasos y ya serás Root / Super usuario
  10. Para dejar de ser Root, clickea sobre Un-root en la aplicación de z4root


Segundo paso: Preparar el terminal para que esté a salvo

Antes de empezar a actualizar tu terminal, tenemos que tener todo bien seguro y atado. Es muy importante, repito, muy importante, que nunca hagamos nada si antes no hemos llevado a cabo esta primera parte del tutorial. Lée detenidamente el tutorial, paso a paso, sin saltarte nada ni adelantarte a nada por ti mismo. Si estás utilizando algún tipo de Lagfix, desactívalo antes de seguir. (Si no sabes qué es un Lagfix, tranquilo, no estás utilizando ninguno entonces). Una vez hayamos llevado a cabo la preparación de este segundo paso de nuestro Galaxy S , tendremos prácticamente todo hecho. Será coser y cantar.


Combo de 3 botones: Modo Download / Modo Recovery

Hay algunos Galaxy S que ya vienen de serie con el combo de los 3 botones activado. Si es así y tu caso fuese éste, estás de enhorabuena y no tendrías que seguir este "Primer paso: Preparar el terminal para que siempre esté a salvo" y ya podrías pasar directamente al "Tercer paso". No vale tener activo de serie uno de los modos únicamente, hay que tener los 2 modos activados. Para comprobar si tu terminal tiene activado el combo de los 3 botones hay que hacer lo siguiente:


Acceder al modo Download

Con el teléfono apagado, mantener pulsados a la vez " botón volumen -""botón central" y "botón encendido" durante unos segundos. La secuencia es: pulsa "botón volumen -" (no sueltes), pulsa "botón central" (tampoco sueltes, ya tienes dos botones pulsados a la vez), y por último pulsa "botón de encendido" y aguanta con los 3 botones pulsados a la vez unos segundos. Si aparece una pantalla con un Android con una pala y un logo que pone "Downloading", podremos acceder al modo Download. Si has accedido, para salir manten pulsado el botón de encendido durante 10 segundos. 

Adjunto foto para que todo quede más claro.
ROM DE CRISKELO GINGERBREAD 2.3.3 EN EL SAMSUNG GALAXY S GT-I9000






Acceder al modo Recovery

De nuevo con el terminal apagado, mantener pulsados a la vez " botón volumen +""botón central" y "botón encendido" durante unos segundos. La secuencia es: pulsa "botón volumen +" (no sueltes), pulsa "botón central" (tampoco sueltes, ya tienes dos botones pulsados a la vez), y por último pulsa "botón de encendido" y aguanta con los 3 botones pulsados a la vez unos segundoshasta que aparezca el logo de Samsung Galaxy S, aguanta 1 ó 2 segundos y suelta todos los botones a la vez. Si el terminal entra en un menú interno, tendrás activado de serie también el modo Recovery. Si has accedido, para salir dale al botón de Home o de encendido cuando esté en "Reboot system now".

Adjunto foto para que todo quede más claro.


CRISKELO VS CYANOGENMOD 7 - DOS EXCELENTES ROMS PARA EL SAMSUNG GALAXY S






Si por desgracia tu terminal no está preparado de serie para acceder al modo Download y al modo Recovery con las combinaciones de 3 botones, tendrás que activarlos por ti mismo. Si no activamos los combos de 3 botones, no seguir ni hacer nada NUNCA.



Activar por nosotros mismos el Combo de 3 botones

Ya que no tenemos de serie activados los combos de 3 botones, tendremos que hacerlo nosotros mismos. Tendrás que seguir los pasos detalladamente, sin saltarte ninguno. No es muy complicado y no hay ningún peligro si se siguen los pasos.

  • Descargar este archivo .zip a la PC: Descarga archivo
  • Ir la PC y descomprimir el archivo .zip descargado. Se llama "Fix 3 botones RavanG". Aparecerá una carpeta con el mismo nombre
  • En el Galaxy S ir a Ajustes - Aplicaciones - Desarrollo - Depuración de USB (Marcar casilla)
  • Conectamos el Galaxy S a la PC por USB en modo "Almacenamiento masivo" (el punto 4 de cómo hacerse Root del primer paso)
  • Hacerse Root / Superusuario con el z4root (si es que no estás ya como Root, claro).
  • Ir a la PC y en la carpeta  "Fix 3 botones RavanG" ejecutar el archivo "Aplicar Fix"
  • Se abrirá en la PC una pantalla con fondo verde, donde nos avisará que el Galaxy S nos pedirá permiso de administrador para continuar. Miramos en el Galaxy S y como somos Root, decimos que sí y aceptará.
  • Si todo ha ido bien (que sí lo habrá ido), en la PC se abrirá otra pantalla, esta vez hexadecimal, con muchos números y letras.
  • En esa pantalla  hexadecimal que se ha abierto en la PC, le damos a "Buscar" en las pestañas de arriba. Y luego le damos a "Buscar" con la lupita dibujada y nos saldrá una casilla donde escribir.
  • Una vez le hayamos dado, escribimos en esa casilla OFNI y le damos a buscar.
  • Aparecerá algo así: (clickea sobre la foto para hacer la imagen grande)


 
Combo 3 botones Samsung Galaxy S - Download / Recovery Mode
 


  • En la pantalla en verde nos preguntará si tras la búsqueda con OFNI vemos resaltado OFNI :.,!@ (como es en el caso de la foto que os he puesto dentro de los remarcado en rojo), o por el contrario tras la búsqueda os ha resaltado OFNI :..x0 (no os puedo poner foto, porque no me sale así a mí).
  • Si nos ha salido OFNI :.,!@ pulsamos S (Sí), y podremos continuar. 
  • Si por el contrario nos ha salido en la búsqueda la otra opción OFNI :..x0 le damos a la N (No) y ahí nos detendremos.
  • Si nos ha salido para pulsar S (Sí), como será prácticamente seguro, cerramos la patalla Hexadecimal, pulsamos la en la opción de la pantalla verde y continuamos.
  • Ahora símplemente seguir las instrucciones sencillas que aparecen en pantalla y nuestro Galaxy S entrará seguidamente en modo Recovery (veréis cómo se reinicia él solo).
  • Una vez en el menú del Recovery, con las teclas de subir y bajar volumen nos desplazamos hasta la opción de "apply update.zip" y una vez estemos en esa casilla, le damos al botón de Home (el central) o al de encendido para ejecutar el comando.
  • En ese momento aplicará la actualización y el Galaxy S se reiniciará ya de forma definitiva.
Ya tenéis el Combo de los 3 botones activados !!!. Una vez reiniciado el teléfono, podéis apagarlo y probar a entrar vosotros mismos al modo Recovery y Download con la combinación de los 3 botones que os expliqué más arriba. A partir de ahora todo será coser y cantar.


Copia de la carpeta EFS

Ya tenemos el Combo de 3 botones activados y somos Root. Ünicamente nos queda hacer una copia de la carpeta EFS, donde se guardan todos los datos de nuestro terminal de origen, por si alguna vez deseamos restablecerlo como cuando lo sacamos de la caja nuevo. Los pasos son extremandamente sencillos.

  • Descargamos desde la PC la aplicación Root Explorer: Click aquí
  • Pasamos la aplicación desde la PC a la sd del Galaxy S. (ya sabemos hacerlo. Igual que en los pasos del z4root)
  • Abrimos la aplicación una vez encontrada en el Galaxy S con el ES Explorer u otro explorador de archivos
  • Aceptamos permiso de Super usuario (Root)
  • Navegamos con el Root explorer, y veremos, si desplazamos la pantalla hacia abajo, una carpeta que se llama efs. Hacemos pulsación larga sobre ella y le damos a Copy.
  • Desplazamos la pantalla más hacia abajo y buscamos una carpeta que se llama "sdcard". y pegamos en la carpeta que queramos la copia que nos hicimos de la efs. 
Si tenemos una tarjeta SD externa en nuestro Galaxy S, dentro de la carpeta "sdcard", buscamos otra que se llama "external_sd" y la pegamos ahí. Si no tenemos SD externa, como la habremos pegado la copia efs en la sdcard, luego conectar la PC en modo masivo al Galaxy S y pasar la copia de la carpeta efs que pegamos en la sdcard a una carpeta segura de la PC.


Read more: http://www.return222.com/2011/03/activar-combo-3-botones-galaxy-s.html#ixzz1iotKlIRS


Segundo Paso: Cyanogenmod 7 en Samsung Galaxy S I9000 Guia Paso a Paso.





Te explicamos en este sencillo, pero completo tutorial, cómo disfrutar de la ROM del  CyanogenMod Team en tu Samsung Galaxy S. No pierdas la oportunidad de probar la ROM del que que, para muchos usuarios de Android, es el mejor desarrollador libre que existe. Un servidor la ha probado y razones para pensar así nos les faltan.




**ESTE TUTORIAL ES SÓLO VÁLIDO PARA EL SAMSUNG GALAXY S GT-I9000**

Antes de comenzar con los pasos de este tutorial me gustaría hacer una rápida overview respecto a qué significa una ROM de Cyanogen en Android y en qué las diferencia respecto a la gran mayoría del resto de ROMs cocinadas que existen. Así que explicaré de forma rápida y concisa todos los puntos que conllevan una ROM de un desarrollador libre.


¿QUÉ DIFERENCIA A UNA ROM DE CYANOGEN MOD DEL RESTO?
Una ROM parte inicialmente de Google, quienes programan la versión de Android pertinente y la liberan en forma de SDK. Esto significa que, aparte de ser de código libre, los fabricantes de dispositivos Android  toman ese SDK del sistema operativo y lo adaptan -por decirlo de una forma coloquial- a sus terminales correspondientes. Es decir y para poner un ejemplo conciso: Google sacó hace varios meses Android 2.3 Gingerbread, Samsung tomó el SDK de dicha versión de Android y, aunque lo tiene prácticamente terminado ya, de momento lo está adaptando para su Smart-Phone Galaxy S.

Pues bien, la gran mayoría de desarrolladores libres para el Samsung Galaxy S basan sus ROMs modificadas (cocinadas) a partir de esa ROM adaptada de la propia Samsung. Esto significa que, como la base es la misma (la ROM de Samsung) las mayores diferencias entre ROMs modificadas por estos cocineros recaen sobre todo en temas estéticos y añadidos puntuales, pero la base sigue siendo la misma: la de Samsung.

¿Por qué explico primeramente todo esto?. Pues por la sencilla razón que CyanogenMod trabaja directamente sobre el SDK de Google, como cualquier fabricante. Esto significa que su ROM para el Galaxy S -y del resto de terminales Android- no tiene nada que ver con la de Samsung en este caso, lo cual la diferencia totalmente del resto de ROMs cocinadas y originales. Por decirlo claramente, es él -y su equipo- quienes hacen la base adaptada a los terminales a partir del SDK de Google. Para poder hacer algo así está claro que detrás de ese equipo hay auténticos desarrolladores, y además se suelen encontrar con grandísimas complicaciones por el camino, ya que, aunque dispongan del SDK de Google, en algunos casos no disponen de la información suficiente del terminal para el que van a trabajar para poder "entrar" del todo con su ROM modificada, como es el caso de la dificultad que han teniendo con el Bootloader y del hard de vídeo del Samsung Galaxy S, ya que Samsung ha cerrado al CyanogenMod Team completamente sus puertas al respecto. Así que a base de pequeñas filtraciones y gran dedicación van avanzado en el desarrollo de sus trabajos. El resultado final resulta ser espectacular, palabra.

CyanogenMod 7 en el Samsung Galaxy S

ADENTRÉMONOS EN LA CYANOGENMOD 7 - UN NUEVO NIVEL
Cyanogen Mod cuenta con una rama de desarrollo principal de software, en este caso la CyanogenMod 7. De esa rama principal desarrollan la ROM citada y a partir de esa rama principal llegan los cambios a los terminales concretos para los que CyanogenMod trabaja. Si un terminal está dentro de su lista de desarrollo, cuenta con soporte y actualizaciones oficiales, es decir, el éxito está garantizado. En el caso concreto del Samsung Galaxy S, esas actualizaciones llegan en forma de Nightly Builds, donde un programa automático compila los nuevos datos actualizados de la ROM y la libera. Esto es algo que diferencia la forma de trabajo del CyanogenMod Team con el resto. Las Nightly Builds son muy continuas, lo cual deja claro que en el equipo no paran de avanzar en el objetivo de alcanzar una ROM estable y definitiva para el Samsung Galaxy S. Así es importante recordar que, y aunque está bastante avanzada, la CyanogenMod 7 para el Samsung Galaxy S no es estable ni definitiva. Aún con todo esto, como dije antes, está muy avanzada y eres un usuario inquieto al que le gusta probar cosas, te recomiendo totalmente su instalación. Quizá no vuelvas a desinstalarla nunca más.


ANTES DE INSTALAR CYANOGENMOD 7 EN EL SAMSUNG GALAXY S
Antes de continuar es MUY IMPORTANTE que pases por este artículo y compruebes al pie de la letra todos los pasos y que los comples a rajatabla. Si no es así y no cumples todos los requisitos a rajatabla, NO SIGAS.


Una vez llegados aquí, podremos continuar tranquilamente para cualquier modificación de software, siempre y cuando sigamos los pasos correspondientes y lógicos. Pero reitero que no continuar si no se ha completado el primer y segundo paso del combo de 3 botones y la copia de la carpeta EFS.
A partir de ahora las instalaciones de cualquier software, ya sea una Rom completa, un Kernel, un Tema, un Modem, lo que sea, se hará desde el programa Odin 3 para PC o desde el propio modo Recovery del Galaxy S. Olvidarse totalmente y para siempre de usar el software oficial de Samsung, llamado Kies. Eso pasó ya a la historia. 


Para descargar el programa Odin, podéis hacerlo desde aquí: Software Odin.  

Una vez descargado, descomprimir y os aparecerá una caperta llamada Odin (lógico) con tres archivos dentro.

LA ROM DE CYANOGENMOD 7 NO ES ESTABLE AL 100%, TIENE ALGUNAS FUNCIONES SIN ACTIVAR TODAVÍA. AL FINAL DEL TUTORIAL TE BRINDAMOS LA OPORTUNIDAD DE VOLVER A LA CONFIGURACIÓN DE STOCK ORIGINAL DE FÁBRICA CON DOS SENCILLOS PASOS.


INSTALANDO CYANOGENMOD 7 - PASOS PREVIOS
Es muy importante que sigáis al pie de la letra cada paso y no adelantarse ni saltarse nada.

1 - Para instalar la ROM de Cyanogen Mod es OBLIGADO hacerlo desde una versión Froyo 2.2.1 debido a problemas de compatibilidad del Bootloader. Así que el primer paso será bajarnos y descomprimir la versón Froyo 2.2.1 limpia de Samsung, la XXJPU. Podéis hacerlo desde AQUÍ (para descomprimir el archivo poner el password samfirmware.com)

2 - El siguiente paso necesario será descargar el Kernel necesario para poder instalar la ROM de Cyanogen Mod. Es necesario tener acceso al ClockworkMod Recovery. Para esto descargaremos el Kernel SpeedMod K13C. Lo haremos desde AQUÍ Muy importante NO DESCOMPRIMIR este archivo

3 - Ahora toca descargar la Nightly Build de Cyanogen a instalar. Podrás hacerlo desde AQUÍ (La primera de la lista siempre pertenece a la última versión liberada, y la recomendable de instalar). NO DESCOMPRMIR este archivo

4 - Y el último paso previo es descargar las Aplicaciones de Google, las GAPPS, desde AQUÍ.  Elige el link correspondiente a CyanogenMod 7 - NO DECOMPRIMIR este archivo


** Antes de seguir comprobar que tenemos buena carga de la batería de nuestro Galaxy S **


Instalar la ROM limpia XXJPU
  • Descomprimir la Rom de Froyo JPU que hemos descargado. Nos aparecerán varios archivos dentro de la misma carpeta
  • Activar el modo Depuración de USB del Galaxy S: Ajustes - Aplicaciones - Desarrollo -  Depuración de USB.
  • Apagar el Galaxy S y dejarlo apagado. NO conectarlo por USB a la PC
  • Iniciar Odin (icono que pone Odin3 v1.7)
  • Tendremos la siguiente pantalla:


Haz click para hacer grande



  • Marcar la casilla que pone "Re-partition" que he señalado con el círculo rojo, si no está marcada. Ojo, es MUY IMPORTANTE que esta casilla esté marcada.
  • Dejar marcadas también "Auto Reboot" y "F. Reset Time"
  • Clickear donde pone PIT. Se abrirá para buscar por las carpetas. Navegar hasta la carpeta donde descomprimimos Odin y seleccionamos el archivosd1_odin_20100512.pit
  • Clickear donde pone PDA y navegar a la carpeta donde descomprimimos Froyo 2.2.1 que descargamos y seleccionar el archivo I9000XXJPU-REV03-PDA-low-CL747761.tar.md5.
  • Clickear donde pone PHONE y seleccionar el archivo MODEM_I9000XXPU.tar.md5
  • Clickear donde pone CSC y seleccionar el archivo GT-I9000-CSC-MULTI-OXAJPU.tar.md5
  • ** Muy importante que NO conectéis por USB el Galaxy S todavía y asegurarse que se queda en el Odin todo marcado como os he indicado paso a paso **
  • Encender el Galaxy S en modo Download con el combo de los 3 botones
  • Una vez reiniciado en modo Download, conectar el Galaxy S por USB a la PC (pero nunca antes, MUY IMPORTANTE, sino ahora que está todo marcado en el Odin)
  • Se encenderá en el Odin una casilla en amarillo, la que pone ID:COM
  • Tiene que quedar así:

Haz click para hacer grande


  • Ya puedes presionar START para comenzar el Flasheo de la Rom: Asegúrate que tienes marcada la casilla de Re-Partition. Es MUY imporante
  • Le das a START y comienza la instalación. Verás una barra de progreso en la barra ID:COM y datos en el cuadro de arriba mismo. Espera que se complete.
  • Cuando termine, la casilla se pondrá en verde y pondrá PASS.
  • En ese momento que se haya completado la instalación, verás que el Galaxy S se reinicia solo, e instalará algunos archivos. 
  • Mientras está reiniciando, y aunque esté instalando archivos, desconecta ya el Galaxy S del cable USB hacia la PC
  • Espera a que termine de reiniciar. No te asustes si tarda un rato en reiniciar. Es lógico al instalar un Firmware nuevo que se tome mucho más tiempo de lo normal
  • Ya tienes tu Rom base instalada.

Instalar el Kernel modificado

  • Poner el Galaxy en modo Depuración de USB (ya deberías saber hacerlo de sobra)
  • Apagar el teléfono
  • Abrir Odin (como expliqué arriba en la instalación de Gingerbread por Odin)
  • Asegurarse que NO ESTA MARCADO la casilla Re-Partition. Repito NO MARCAR la casilla RePartition en este caso.
  • Dejar marcados Auto Reboot y F. Reset Time.
  • Únicamente abrir la casilla que pone PDA y explorar hasta que lleguéis donde descomprimísteis el Kernel modificado que descargásteis 
  • Seleccionar el archivo speedmod-kernel-k13c-500hz
  • No marcar nada más
  • Reiniciar el Galaxy S en modo Download
  • Conectar por USB a la PC
  • Darle a START en Odin: IMPORTANTE - Asegurarse que Re-Partition NO está marcado
  • Esperar a que termine de actualizar. Llegará unos pocos segundos.
  • Saldrá en verde la casilla y pondrá PASS
  • El teléfono reiniciará solo. Cuando esté reiniciando es momento de desconectarlo del USB
  • Esto ya no debería llevarte más de 30 segundos... jejeje
Así pues ya tenemos nuestro ClockworkMod Recovery dentro de nuestro Galaxy S, con todas las ventajas y añadidos que trae.


Instalar la ROM de Cyanogen Mod 7



Bueno, llegados a este punto, ya tenemos nuestro Froyo 2.2.1 oficial y nuestro Kernel con CMW instalados en nuestro Galaxy S. Además activamos el combo 3 botones y somos Root, administradores de nuestro terminal. ¿Os ha parecido difícil?. No, ¿verdad?. Pues prepararos ahora de la facilidad y simplicidad de instalar por el CWM Recovery.

  • Conectamos el Galaxy S encendido a la PC por USB por Almacenamiento Masivo (esto ya deberías saberlo de sobra). Asegúrate que el modo Depuración de USB está desconectado-desmarcado, sino no te dejará conectar por USB a la PC
  • Copiamos desde la PC a la SD interna del Galaxy S las Nighty Build y las GAPPS de Google SIN DESCOMPRIMIR, tal cual la hemos descargado
  • Desconectamos el USB del Galaxy S
  • Reiniciamos en Recovery mode
  • El Galaxy S entrará solo en el menú del Recovery
  • Con las teclas del volumen nos desplazamos hasta "install zip from sdcard"
  • Le damos al botón de encendido para aceptar
  • Nos movemos hasta "choose zip from sdcard" y aceptamos de nuevo
  • Buscamos entre todo esa lista, con los botones de volumen, la Rom de CyanogenMod, que se llamará cm_galaxysmtd_fullxx y aceptamos de nuevo
  • Nos movemos hasta "Yes - Install cm_galaxysmtd......" y aceptamos (veréis que aparecen un montón de opciones con "No", pero no hacerle caso. Darle al Yes y aceptar.
  • Espera mientras se instala.  
  • Cuando salga los "apply update" vuelve atrás con "** go back **"
  • De nuevo atrás con ** go back **
  • Dale a "Reboot system now" y acepta
  • Tarda un poco el primer reinicio, pero en breve tendrás la rom funcionando.
  • No te asustes de las rayas en la pantalla del reinicio. Es normal.
Ya tendrás una ROM instalada de Cyanogen Mod desde el CWM Recovery. Verás que ha sido muy sencillo de hacer. Ahora, antes que sigas y te adentres en la ROM, hay que instalar las GAPPS. El proceso es el mismo que la ROM de Cyanogen Mod. Se hace desde el Recovery.

  • Reiniciamos en Recovery mode
  • El Galaxy S entrará solo en el menú del Recovery
  • Con las teclas del volumen nos desplazamos hasta "install zip from sdcard"
  • Le damos al botón de encendido para aceptar
  • Nos movemos hasta "choose zip from sdcard" y aceptamos de nuevo
  • Buscamos entre todo esa lista, con los botones de volumen, la Rom de CyanogenMod, que se llamará gapps-gb-20110307-signed y aceptamos de nuevo
  • Nos movemos hasta "Yes - gapps-gb-2011...." y aceptamos (veréis que aparecen un montón de opciones con "No", pero no hacerle caso. Darle al Yes y aceptar.
  • Espera mientras se instala.  
  • Cuando salga los "apply update" vuelve atrás con "** go back **"
  • De nuevo atrás con ** go back **
  • Dale a "Reboot system now" y acepta
  • Ya tenemos las aplicaciones de Google instaladas y podemos continuar.


KERNELS
Para la CyanogenMod 7 ROM existen Kernels dedicados y específicos. No vale ni funciona ninguno compatible con las ROMs de Stock o las modificadas basadas en dichas ROMs. Así que hay que tener mucho cuidado con qué Kernel ponemos a una ROM de CyanogenMod o de MIUI (la cual veremos próximamente en un artículo dedicado). Desde Return te ponemos a disposición los Kernels compatibles con CyanogenMod 7 para tu Samsung Galaxy S. Es muy recomendable, si vas a instalar uno de estos Kernels, que estés en la Nightly Build #12 en adelante.

Haz click sobre el Kernel para su descarga directa

KERNEL PLATYPUS_NEO-07 - Desarrollador: Zacharias.Maladroit 

KERNEL GLITCH_V10B/VC - Desarrollador: TK-Glitch

KERNEL KANG_r25 - Desarrolador: Bilboa1


Una vez hemos descargado el Kernel elegido, haremos un paso previo antes de su instalación. Dicho paso previo se trata de una limpieza al núcleo del sistema antes de instalar el Kernel elegido. Dicha limpieza la haremos mediante un Script usando el CWM Recovery.

Descargar este Script y no descomprimir. Una vez lo tenemos en la SD interna del Galaxy S, iniciamos en Modo Recovery e instalamos el archivo .zip (esto ya deberías saberlo hacer con los ojos cerrados. Los pasos son los mismos que al instalar la ROM de CyanogenMod 7 mediante CWM).
Vereis que el sistema hace una limpieza de Kernel. Una vez realizada dicha limpieza, ya podéis flashear mediante CMW Recovery el Kernel que queráis de los que os he puesto más arriba. Y con todo esto tendréis funcionando la CyanogenMod 7 en vuestro Samsung Galaxy S. Que la disfrutéis...

PARA TENER LA VERSIÓN DE CRISKELO GINGERBREAD EN TU GALAXY S CLICK AQUÍ


Os dejo con un vídeo de la primera versión de CyanogenMod 7 para el Samsung Galaxy S. Como podéis observar se trataba de la versión 2.3.2. Gingerbread. Ahora nos encontramos en la 2.3.4. Ya ha llovido desde entonces. 



VOLVER A LA CONFIGURACIÓN DE ORIGEN

La CyanogenMod 7 no es una ROM estable y carece de alguna que otra funcionalidad. Es posible que pasado un tiempo de uso con CyanogenMod 7 quieras volver a la configuración de stock. Puedes hacerlo de una forma muy sencilla. Sigue los pasos tal cual se describen a continuación.

A partir de ahora las instalaciones de cualquier software, ya sea una Rom completa, un Kernel, un Tema, un Modem, lo que sea, se hará desde el programa Odin 3 para PC o desde el propio modo Recovery del Galaxy S. Olvidarse totalmente y para siempre de usar el software oficial de Samsung, llamado Kies. Eso pasó ya a la historia.

-Para descargar el programa Odin, podéis hacerlo desde aquíSoftware Odin

-Descargar Rom Gingerbread JVQClick aquí (versión para instalar sólo por Odin)
-Password: samfirmware.com  (para poder descomprimir el archivo)

** Es posible que la ROM descargada JVQ traiga consigo un archivo con una nueva versión de Odin. También es válida **

** Antes de seguir comprobar que tenemos buena carga de la batería de nuestro Galaxy S **

  • Descomprimir la Rom de Gingerbread JVQ que hemos descargado poniendo el Password arriba indicado. Nos aparecerán varios archivos dentro de la misma carpeta
  • Activar el modo Depuración de USB del Galaxy S: Ajustes - Aplicaciones - Desarrollo -  Depuración de USB.
  • Apagar el Galaxy S y dejarlo apagado. NO conectarlo por USB a la PC
  • Nos aseguramos que el programa Kies está cerrado en la PC
  • Iniciar Odin (icono que pone Odin3 v1.7)
  • Tendremos la siguiente pantalla:

Flashear ROM Android Gingerbread con Odin para Galaxy S

  • Marcar la casilla que pone "Re-partition" que he señalado con el círculo rojo, si no está marcada. Ojo, es MUY IMPORTANTE que esta casilla esté marcada.
  • Dejar marcadas también "Auto Reboot" y "F. Reset Time"
  • Clickear donde pone PIT. Se abrirá para buscar por las carpetas. Navegar hasta la carpeta donde descomprimimos Odin y seleccionamos el archivo sd1_odin_20100512.pit
  • Clickear donde pone PDA y navegar a la carpeta donde descomprimimos Gingerbread JVQ que descargamos y seleccionar el archivo CODE
  • Clickear donde pone PHONE y seleccionar el archivo MODEM
  • Clickear donde pone CSC y seleccionar el archivo CSC
  • ** Muy importante que NO conectéis por USB el Galaxy S todavía y asegurarse que se queda en el Odin todo marcado como os he indicado paso a paso **
  • Encender el Galaxy S en modo Download con el combo de los 3 botones
  • Una vez reiniciado en modo Download, conectar el Galaxy S por USB a la PC (pero nunca antes, MUY IMPORTANTE, sino ahora que está todo marcado en el Odin)
  • Se encenderá en el Odin una casilla en amarillo, la que pone ID:COM
  • Tiene que quedar así:



Flashear ROM Android Gingerbread con Odin para Galaxy S


  • Ya puedes presionar START para comenzar el Flasheo de la Rom: Asegúrate que tienes marcada la casilla de Re-Partition. Es MUY imporante
  • Le das a START y comienza la instalación. Verás una barra de progreso en la barra ID:COM y datos en el cuadro de arriba mismo. Espera que se complete.
  • Cuando termine, la casilla se pondrá en verde y pondrá PASS.
  • En ese momento que se haya completado la instalación, verás que el Galaxy S se reinicia solo, e instalará algunos archivos. 
  • Mientras está reiniciando, y aunque esté instalando archivos, desconecta ya el Galaxy S del cable USB hacia la PC
  • Espera a que termine de reiniciar. No te asustes si tarda un rato en reiniciar. Es lógico al instalar un Firmware nuevo que se tome mucho más tiempo de lo normal
  • Ya tienes tu Rom instalada ANDROID 2.3.4 JVQ -

CUALQUIER DUDA SERÁ RESUELTA DIRECTAMENTE DESDE LOS COMENTARIOS DE ESTE ARTÍCULO. POR FAVOR, UTILIZAR LOS COMENTARIOS Y SERÁN CONTESTADOS A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE. MUCHAS GRACIAS.


Read more: http://www.return222.com/2011/05/tutorial-cyanogen-mod-7-en-samsung.html#ixzz1iouMqg6D


No hay comentarios:

Publicar un comentario