¡¡Compartenos!!

sábado, 15 de diciembre de 2012

SEO - Factores que podria tener en cuenta Google para posicionar enlaces


google

Son más de 200 los factores utilizados por Google para ordenar los enlaces que muestra en su buscador, factores nunca divulgados por completo, aunque muy obvios en la mayoría de las ocasiones.

Os dejo con una lista de los que considero que deberían utilizarse, aunque no todos tengan el mismo peso, desde mi punto de vista, por lo que la fórmula de mezcla os la dejo para que la maduréis con vuestra propia imaginación y experiencia.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Herramientas - thumbrit - Para hacer miniaturas de imágenes con un API



thumbrJoaquin Cuenca, cofundador de Panoramio, nos presenta thumbr.it, un nuevo proyecto que nos ayuda a crear miniaturas dando efectos Instagram en cualquier imagen que deseemos.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

CSS - Selectores CSS3 de manera facil y potente

Selectores de CSS3

Una de las cosas que se tienen menos en cuenta de las posibilidades que brinda CSS es el uso de selectores, que creció junto a CSS3con la posibilidad se aplicar estilos según el contenido de un atributo de un elemento o según si los elementos son contiguos (están dentro del mismo elemento).

martes, 11 de diciembre de 2012

SEO - ¿Os copian el contenido? Reportalo a Google



Una de las principales pesadillas de todo editor que se dedica a escribir en Internet es ver como su contenido es copiado sin respetar la licencia del mismo. En muchas ocasiones se realiza uncopy&paste  sin poner la fuente, sin mencionar la página original y, a veces, poniendo el nombre de otra persona como autora del texto.

martes, 4 de diciembre de 2012

Google - Adsense para webs con diseños adaptativos (responsive designs)


Si vuestro sitio web cambia de tamaño dependiendo del dispositivo que lo esté leyendo, seguramente os interesará leer el artículo publicado por Google hoy mismo sobre este tema. 

domingo, 2 de diciembre de 2012

Codigo - PHP - Autocarga de Classes no definidas

Cuantas veces programamos en algún lenguaje y no somos conscientes de las malas practicas que realizamos. No siempre han de ser consideradas malas practicas, simplemente puede ser desconocimiento o rutina, habituados a hacer las cosas de una manera concreta que funciona... ¿Por que cambiar?

Pues aquí esta la respuesta: "El cambio es necesario cuando es a mejor".

En este caso la curva de aprendizaje de cosas nuevas en un lenguaje de programación dado, depende mucho de la sintaxis y estructura del lenguaje en cuestión, pero centrándonos en PHP y en el caso que nos ocupa, podremos observar que la curva de aprendizaje es relativamente corta en el tiempo y alta en conocimientos adquiridos. Así que pongámonos manos a la obra.